Los niños con altas capacidades aprenden muy rápido,
manteniendo una excelente memoria. Suelen empezar a leer muy pronto, son
curiosos, hacen preguntas constantemente.
Tienen intereses muy variados, algunos muy alejados de
su ámbito natural, independientes, preguntan el porqué de las situaciones,
especialmente las no deseadas, no les gusta someterse a la autoridad, con lo
que suelen ser inconformistas y desobedientes, si no están motivados rinden
poco en la escuela, llegando incluso al fracaso escolar. Todos tienen una fuerte creatividad y facilidad para
el pensamiento divergente, desarrollar más de una idea a partir de un único
concepto.

Se crean muchas dudas sobre estos niños, y los padres y los maestros no saben muy bien como tratarlos, ante esta incertidumbre es necesario delimitar las capacidades del niño. Esto se hará siempre a partir de los cinco o seis años, puesto que se puede estar ante un niño "talentoso" con una especial habilidad para la música, pintura, las matemáticas o el lenguaje, pero que carece de otras aptitudes. Es en este punto donde se encuentra la diferencia entre un niño "con talento" y un niño "superdotado o con altas capacidades". Sólo con la conjunción de todas estas aptitudes estaremos ante un niño superdotado.
Creo que es muy importante conocer las diferencias entre un niño con talento y un niño niño superdotado y por ello he redactado esta entrada, buscando la información es esta pagina: http://pagina.jccm.es/revista/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=2024&Itemid=1906
No hay comentarios:
Publicar un comentario